• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
stockholm-pelicula-azotea-madrid
Películas 0

ANTES QUE EN “STOCKHOLM” ESTUVO EN DONOSTIA

Por Jon Pagola @jonpagola · 20/11/2013

'Stockholm' es sin duda una de las películas del año: sorprendente, arriesgada, magnética. De calado generacional. Hablamos con su guionista, Isabel Peña. Y nos cuenta que una vez estuvo en Donostia persiguiendo a Paul Auster…

Dice que no se atrevería a volver a hacerlo, pero quién sabe. En la edición en la que Paul Auster presidió el jurado del Zinemaldia (2007) se había pasado todo el curso de la Escuela de Cine adaptando, precisamente, “El Palacio de la Luna”, una de las cumbres del escritor de Brooklyn. Así que cambió sus planes sobre la marcha: le rogó a su tía, profesora de inglés, que le tradujera el guión y se plantó en San Sebastián. “Me acerqué a Auster en un pasillo del Kursaal y le di un sobre con el guión y una carta explicándole por qué hacía todo esto: que no había ninguna intención comercial, que yo solo quería que él lo tuviera. A los meses recibí un mail de su secretaria diciéndome que el señor Auster tenía el guión y lo leería encantado. Nunca volví a saber nada ni de Auster ni de su secretaria. Pero fue bonito.”

Seis años después, a Isabel Peña (Zaragoza, 1983) -la misma persona que perseguía a Paul Auster por Donostia, la que trabajó durante tres ediciones en el departamento de prensa del Zinemaldia- le acaban de conceder el premio al Mejor Guión Novel en el Festival de Málaga. “Stockholm” es una de las películas más impactantes del año, la historia de un chico que conoce a una chica en una noche de fiesta en Madrid. Una noche y una mañana claves en sus vidas. La historia con la que toda una generación de jóvenes urbanitas se está sintiendo identificada.

“Mucha gente lo dice. Nosotros no teníamos la intención de hacer una peli ´generacional´”, reconoce Isabel. “Pero nos ha salido. Y tiene sentido. Para empezar, porque nadie del equipo tiene más de 35 años. Para seguir, porque, para bien o para mal, es así como nuestra generación se relaciona a día de hoy. Todos hemos sido él o ella en algún (o varios…) momento de nuestra vida. Me refiero a la primera mitad”.

“Stockholm” no lo ha tenido fácil y se ha tenido que buscar la vida. De hecho, se sigue buscando la vida cada día. Caballo Films, la productora de la película, ha apostado por rebajar la entrada a 4,99 euros en los cines de Valencia, Mallorca y Sevilla y pretende ampliar la iniciativa a las otras 12 salas en las que ha sido estrenada, incluida los Príncipe. El presupuesto, ínfimo, de 215.000 euros, lo han tenido que rascar de muchos bolsillos, incluidos los suyos propios y una campaña de Crowdfunding, una vía de financiación cada vez más socorrida para bien y para mal.

stockholm-pelicula-escena-ascensor

Además, el equipo entero ha hecho un poco de todo. Su director, Rodrigo Sorogoyen, es también coguionista y productor ejecutivo. Isabel Peña, por su parte, participa como extra, es guionista, productora asociada y “amiga” de casi todos. “Al principio estos reveses nos desanimaron mucho, pero han acabado siendo una bendición, porque hemos podido hacer lo que hemos querido desde el principio. Ninguno habíamos tenido antes tanta libertad creativa”.

Conviene no desvelar demasiados secretos, aunque los propios guionistas deshojan parte de la margarita en la página web oficial de la película. Lo primero que quisieron escribir fue la historia de un secuestro para poder introducir el Síndrome de Estocolmo, al que le dan “una vuelta de tuerca”. Obviamente, y ahí está parte de su gracia, no les ha salido una de acción.

De hecho, cuesta etiquetar “Stockholm”: no es una comedia romántica, ni un drama psicológico. Hay suspense y una atmósfera inquietante. La noche y el día la parten claramente en dos, pero lo interesante es que se siguen mezclando los géneros continuamente. Las influencias más o menos obvias que ellos mismos reconocen están ahí (“Antes del Atardecer”, “Caché”, “Revolutionary Road”), salen a flote en muchos momentos.

De Stockholm se han dicho muchas cosas: que es la azotea desde donde se divisa el centro de Madrid, la sangre en el espejo, unas llaves, un juego con tres preguntas… Pero por encima de todo es un larguísimo diálogo chispeante, hiriente, genial e incómodo de una pareja de jóvenes. Al final, no es ni más ni menos que eso: una charla desde una fiesta hasta una casa. ¡Pero qué charla! Parece extraída de una noche en Malasaña, tal cual. “Nos dimos cuenta de que algunos diálogos eran `demasiado ingeniosos´. La gente no es ingeniosa todo el rato, al menos nuestros protagonistas no queríamos que lo fuesen. Así que dedicamos una nueva versión del guión a deshacer lo andado y simplificar los diálogos para que fuesen menos cinematográficos pero más reales”.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo