• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
irene-mariscal-dock
Películas 0

EL IX FESTIVAL DOCK OF THE BAY APUNTA ALTO

Por Jon Pagola @jonpagola · 29/12/2015

15 películas, 6 nacionalidades, 2 secciones, 3 conciertos (Francisco Nixon, Elliot Murphy y Sen Senra) y un seminario. El IX festival de cine documental musical Dock of The Bay, que se celebrará del 9 al 16 de enero, apunta alto. Foto: Irene Mariscal

La novena edición del festival de cine documental musical Dock of The Bay se celebrará del 9 al 16 de enero. Y apunta alto. Son varios, y muy sabrosos, los platos fuertes de un certamen que se abre paso año a año no sin dificultades (en 2014 tuvieron que tirar de crowdfunding para poder sobrevivir) pero que cuenta con una fiel legión de seguidores. Según datos de la organización, que ha presentado esta mañana el programa completo, el certamen acoge a «más de 10.000 espectadores» y un intenso calendario repartido en 8 días. Cine, música y muy buen ambiente, que esto último también cuenta, es lo que te vas a encontrar a la vuelta de Navidad. Aquí van algunos de los hitos de la próxima edición:

Películas a competición

Se presentan un total de nueve películas a concurso que optan a un premio dotado con 2.000 euros. Tenemos un poco de todo, pero se imponen los sonidos añejos y el brillo de décadas pasadas. Desde la historia del latin-soul o boogaloo («We Like It Like That«) al homenaje a una gran soulwoman como Mavis Staples («Mavis!«); del rock and roll camboyano de los sesenta («Don´t think I´ve Forgotten«) y un fake de Elvis Presley («Orion: The man who would be king«) a la historia de dos estrellas del jazz también de los 60 («Cool Cats«); y el día a día de un currante del rock como Elliot Murphy («The Second Act of Elliot Murphy«).

También hay guiños locales como el repaso a la escena indie en Iruña («Sonido Pamplona«), el falso western de los hermanos Cubero en «La muerte en La Alcarria» y la rumba catalana y sus cintas de gasolinera en «Rumba tres, de ida y vuelta«.

Foto: Irene Mariscal

Iñaki, voz y alma de Kokoshca. Foto: Irene Mariscal

Películas a exhibición

Son seis películas las que se proyectan fuera de concurso, pero cuentan con un indiscutible gancho comercial. El inefable Sting facturó grandes canciones a finales de los setenta y primeros ochenta con Police («Can´t Stand Losing You«) y hasta hizo de mod en «Quadrophenia». Eso no hay quién se lo discuta. Esto nos lleva a uno de los must, al menos para mí, de esta edición: el documental sobre The Jam, «About The Young Idea«, la historia de uno de los grandes grupos británicos la historia. A ver si está a la altura de la leyenda.

Podremos disfrutar de grandes e icónicas voces -la de Janis Joplin en «Janis: Little Girl Blue» y Nina Simone en «The Amazing Nina Simone«- así como de una historia dirigida por David Trueba con buen gusto y sensibilidad («Salir de casa«) sobre el músico asturiano Francisco Nixon. Y ojo a la propuesta más radical y transgresora, «B-Movie: Lust & Sound in West-Berlin 1979-1989«, electrónica y post-punk en una Berlín noctámbula.

Nick-cave-berlin

Otras secciones

Que la supervivencia de este y otros festivales depende en gran medida de que las nuevas generaciones sigan los pasos de sus mayores lo sabe hasta el apuntador. La sección de «Nuevos públicos» ofrece de forma gratuita un pase a jóvenes entre 16 y 25 años en el teatro Principal el viernes 15 de enero a las 10 horas. La película seleccionada este año es «Europa en 8 bits», que triunfó en la pasada edición. Habrá coloquio con su director, Javier Polo.

Por otro lado, y al igual que el año pasado, habrá una edición especial de «Cachitos de hierro y cromo», el simpático programa musical de La 2. Nostalgia en modo zapping el sábado 16 a las 20 horas en el Principal.

Conciertos, fiestas, exposición…

El salto cualitativo que se ha dado este año también se nota en el apartado más lúdico. El miércoles 13 de enero nada más y nada menos que Elliot Murphy ofrecerá un show acústico tras la proyección de su película en los cines Trueba. El viernes 15 será la de la noche indie: el asturiano Francisco Nixon y el grupo madrileño The Secret Society actúan en el Dabadaba. Y al día siguiente la fiesta de clausura contará con el garaje a lo Allah-Las del vigués Sen Senra y una sesión a cargo de Cachitos de Hierro y Cromo djs. La fiesta de inauguración, por su parte, será en el Bukowski con Axel Casas y Psycho Beat! a los mandos.

A Bam Bam Boo Loo Ba ha acabado siendo un libro de ilustraciones y anécdotas del rock, pero la idea original era la exposición que ha montado la diseñadora donostiarra Saioa Burutaran Susiquiu en la librería Garoa.

saioa-susi-quiu-side-burns

Y un seminario sobre cine documental musical

Es la gran novedad de esta edición. Y puede aportar unas dosis de reflexión y debate sobre el cine documental en sus diferentes vertientes. «Narrativas de lo real» está coordinado por el profesor de la Universidad del País Vasco Fernando Golvano y tendrá lugar el jueves 14 y viernes 15 por la tarde en el Koldo Mitxelena. Si te interesa asistir puedes mandar un e-mail a info@dockofthebay.es. La inscripción es gratuita.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo