Decía Oscar Wilde que un cigarrillo es el arquetipo del placer perfecto, es exquisito y deja insatisfecho. La Tabakalera donostiarra es un lugar igual de apetitoso, y lo digo como fumadora. Tuve la oportunidad de disfrutar de su sala de cine durante la pasada edición del Zinemaldia. Esta antigua fábrica de cigarrillos tuvo que cesar su actividad después de que se privatizase la explotación de tabaco en España en el 2003. La Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco invirtieron en el edificio para convertirlo en el centro cultural que los habitantes de San Sebastián tienen a su disposición para estar al día de nuevas tendencias y corrientes artísticas contemporáneas.
Su aspecto minimalista lo convierte en un lugar tranquilo en el que poder complacerse de una conversación en su azotea o de cualquiera de las actividades que proponen al ciudadano. Se respira cultura, eso no se puede negar. Recuerdo otear la ciudad mientras charlaba sobre el futuro tan cercano que representa ‘Her’ y la posibilidad de que en pocos años conviviéramos con seres digitales en nuestro ordenador o teléfono móvil, pero esto es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
Tres nombres propios (y presentes): Östlund + Erice + Costa
El programa cinematográfico que han cerrado para este mes de noviembre es más que apetecible. Quizá os suene el nombre de Ruben Östlund. Este director sueco ganó el premio del jurado en la sección Un Certain Regard del festival de Cannes de 2014 con ‘Turist’ (Jueves 12, 22h). Dicen que no hay amor semejante al que se le profesa a un hijo. ‘Turist’ o ‘Fuerza mayor’ (título en castellano de la película), demuestra que el amor a uno mismo, o el instinto de supervivencia, es mucho más fuerte. Mientras una familia disfruta de unas tranquilas vacaciones en la nieve, se levanta una avalancha que asusta a los visitantes. El padre de la familia protagonista huye tratando de salvar el pellejo mientras que la madre resguarda a sus hijos del peligro. Cuando pasa la amenaza nada volverá a ser igual en el que fuera un dulce núcleo familiar.
‘Play‘, ‘De Ofrivilliga‘, ‘Family again‘ y el cortometraje ‘Autobiographical Scene Number 6882‘ son el resto de las obras del autor que Tabakalera ha programado en la sección Foco, dedicada a las filmografías de diferentes autores contemporáneos. El propio Östlund estará presente el jueves 26 a las 22 horas para presentar «Family again».
Dos nombres propios más de este mes de noviembre. Por un lado, Víctor Erice impartirá un taller (del 9 al 13 de noviembre, 9:30-13:45 horas) dentro del marco de la retrospectiva que le dedica la Filmoteca Vasca bajo el título de «Documental y ficción: una acercamiento a la doble naturaleza del cine». Por otro, el director portugués Pedro Costa presenta su última película, «Cavalo dinheiro», (sábado 14, 19 horas) que traza una línea entre la Revolución de los Claveles de 1974 y nuestros días.
Más Kieślowski y un joven Truffaut
La religión azota la moral de los creyentes, reprime los instintos y divide para vencer. Kieślowski, el director de ‘El decálogo’ y la trilogía de los ‘Tres colores (Azul, Blanco, Rojo)’, también estará presente en el centro cultural gracias a una retrospectiva de toda su carrera. Este ciclo comenzó en octubre y se mantiene hasta el mes de mayo, pero en estos días podrás acercarte a ver algunas de sus obras menos conocidas como ‘El personal’ (miércoles 11, 20h), ‘Orbaina‘ (miércoles 18, 20h) y ‘La calma‘ (miércoles 25, 20h).
En la sección de cine contemporáneo también podéis encontrar propuestas interesantes: ‘El complejo del dinero‘ de Juan Rodrigáñez (viernes 6, 22h) -candidata a la mejor ópera prima en la pasada Berlinale- o, por tercera y última vez, ‘Los exiliados románticos‘ (sábado 7, 19h) de Jonás Trueba, porque una road movie a ritmo de Tulsa y relatos de amor solo puede dejar buenas sensaciones. Como las películas escogidas para mostrar en el ciclo La era atómica, títulos que repasan la infancia y la juventud… ¡Bendita adolescencia! No podéis perder la oportunidad de ver ‘Los 400 golpes‘ de François Truffaut (Domingo 15, 18h) en pantalla grande.
Podéis ojear el resto del programa en el siguiente enlace.
No hay comentarios