• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
borda-berri-barra-desenfoque
Pintxo 6

BORDA BERRI: TAL VEZ EL MEJOR BAR DE PINTXOS DE DONOSTIA

Por Redacción @kulturaldia · 28/04/2015

Empezó como spin off de La Cuchara de San Telmo y se ha convertido en, tal vez, el mejor bar de pintxos de Donostia. Fotos: Marta Ennes

Parece mentira que un nombre tan común como Borda Berri esté dejando una huella tan profunda entre todos los bares de pintxos donostiarras. Empezó como un aventurado spin off de La Cuchara de San Telmo y, al menos en dos apartados, ha superado al bar semiescondido de la trasera del 31 de agosto: el servicio y la relación calidad/precio. Sus camareros tampoco son los más simpáticos del mundo, pero te tratan correctamente y son eficientes lo que, visto lo visto, no es poco. Los pintxos -elaborados, sabrosos y vistosos- son de la misma escuela -hay alguno directamente idéntico, como el exitoso risotto de puntalette- y cuestan aproximadamente 50 céntimos menos de media, con unos precios que oscilan entre los 2,6 y 3,6 euros cada uno. Tal vez sean las dos razones principales por las que en las guías de referencia de los viajeros -caso de Trip Advisor – salga ligeramente mejor parado que su hermano mayor.

rissoto de puntalette

risotto de puntalette

Ubicado en el extremo de la calle Fermín Calbetón que desemboca en La Bretxa, un letrero deja las cosas claras y marca el terreno de juego: «Aki se guisa». Pero, cuidado, que tampoco son exactamente guisos de toda la vida; más bien hay que tomarlo como si a la ama, además de sus clásicas salsas, le hubiera dado por introducir alguna que otra ingeniosa ocurrencia como un rompedor kebab de cerdo, un risotto de pasta, el membrillo como acompañante del pulpo a la plancha, canelones de morcilla… Las distintas variedades de carne (sus jugosísimas carrilleras, el kebab) suelen ser los pintxos más demandados. Por otra parte, no se olvidan de sus orígenes: el tomate relleno de bonito, uno de los primeros pintxos de La Cuchara, sigue formando parte de la carta tantos años después.

Tomate relleno de bonito

Tomate relleno de bonito

Pulpo

Pulpo a la plancha

kebab

kebab

Ahora nos parece normal, pero nunca hay pintxos a la vista. Salen rápidamente de la cocina y una pizarra muestra todos los platos de la carta. La barra, por lo tanto, está limpia. La Cuchará de San Telmo rompió con la sagrada tradición donostiarra de mostrar la comida a los clientes. Iñaki Gulín y Marc Clua abrazaron este revolucionario cuando tomaron las riendas del Borda-Berri. Y así se mantiene.

borda-berri-barra

Es miércoles al mediodía y son las tres de la tarde. Los lunes y los martes cierran, así que hoy toca volver al trabajo tras dos días de descanso. Si estás acostumbrado a pelearte por un pintxo en la barra del Borda Berri, la película cambia (y mucho) un día entre semana. No somos más de seis personas en la barra, la mitad de ellas turistas. Pido cuatro pintxos, dos zuritos y una copa de vino blanco. 17 euros. Un precio razonable en el templo del pintxo.

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • casa-agus-plato-del-dia Pintxo

    ENTRAMOS A CASA AGUS, EL PLATO DEL DÍA FAVORITO DE IGARA

  • IMG_2275-portada Pintxo

    VOY A UNA CENA MARCIANA CON UN SÚPER CHEF DANÉS EN UNA SOCIEDAD DONOSTIARRA

  • donostia-puerto Pintxo

    VAMOS AL MUELLE Y NOS ENCONTRAMOS CON GUIRIS, SARDINAS Y TERRAZAS A TUTIPLÉN

6 Comentarios

  • Foodie dice: 22/12/2015 en 5:20 pm

    Un inciso al respecto de que la Cuchara haya roto la tradición digamos del pintxo de barra donostiarra. Los primeros y verdaderos artifices de trasladar el pintxo al plato y poner un restaurante de pintxos en los años 90 fueron los hermanos Santamaria en el Oñatz de la calle Urdaneta (ya desaparecido) . Sus primeros pasos fueron con sus padres en el Aloña Mendi que abrieron en los 80. Fijate que incluso hicieron una presentación para prensa a la que yo acudí y estamos hablando de hace muchos años porque tienes referencias solo en guias gastronómicas como la guia gourmet pero ni siquera lo puedes buscar en internet. Luego fundaron el Grupo Bokado y son un referente incluso nacional lo que pasa es que la gente jóven ni lo sabe. La revolución en ese mundo del pntxo donostiarra ocurrió entonces con una serie de establecimientos.

    Responder
    • Jon Pagola dice: 23/12/2015 en 12:13 am

      Muy interesante lo que cuentas, Foodie. Tomo nota y gracias por el apunte!

      Responder
  • Iñigo dice: 12/10/2015 en 2:34 am

    Jotakeeee iñakiiiii

    Responder
  • Iñigo dice: 12/10/2015 en 2:34 am

    Independentziaaas

    Responder
  • Iñigo dice: 12/10/2015 en 2:33 am

    Basque food for basque country…independentzia

    Responder
  • Jorge dice: 28/04/2015 en 5:56 pm

    Me parece de juzgado de guardia cómo racanean con el pan. Los pintxos están buenísimos. Tan buenos que quiero untar. Estoy pagando 3 euros y pico el pintxo, me ponen un trozo de pan y si les pido por favor un poco más, me tuercen el morro y me sacan otro trozo más. Señores del Borda Berri, un poco de alegría por favor!! Y MÁS PAN!!

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo