• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Gilda-película
Pintxo 0

HOMENAJE A LA GILDA (DONOSTIARRA)

Por Redacción @kulturaldia · 22/01/2014

'Gilda' es el título de una famosa película. También es el nombre de un clásico pintxo donostiarra. Hablamos de su (mítica) prehistoria y de algunas de sus variantes. Y ante todo, le rendimos un merecido homenaje.

A la gilda le ha pasado lo mismo que a la radio: a lo largo de su historia se han ido desarrollando nuevos y sofisticados medios de comunicación, más modernos y punteros, pero no ha sido engullido por ninguno de ellos. La radio convive en nuestras vidas con Internet, el cine y la televisión al igual que una gilda comparte espacio con el resto de pintxos esparcidos en la barra de un bar. No pasa de moda. Ha resistido a la imparable evolución de la gastronomía vasca, de la cocina en miniatura. Tiene un enorme mérito: la gilda es probablemente el pintxo más sencillo del universo. El antipintxo moderno. Un canto a las secillez. Barato. Poco sofisticado. Normalmente una o dos guindillas, anchoa y una aceituna atravesadas por un palillo. Y ya.

Como todo, la gilda tiene sus pequeños secretos. En el siguiente vídeo grabado en Casa Vallés de la calle Reyes Católicos, donde se suele asociar el origen del invento ¡hace más de 70 años!, dan con algunas de las claves: guindillas lisas y que no piquen, una anchoa sin espinas y apenas barba, y, en su caso, una aceituna del tipo manzanilla con hueso. El sabor es amargo, salado y tirando a picante. No suena especialmente sugerente, pero tiene un extraño punto delicioso. El precio de la banderilla es de 1,70 euros.

En la Bodega donostiarra (calle Peña y Goñi, 13) combinan la guindilla y la anchoa (falta la aceituna) junto con el pulpo, boquerón, sardinilla y bonito. Le llaman la ensalada… donostiarra. Como la gilda, también denominada donostiarra, y que suele ser una de sus especialidades. Aquí se sirve al modo tradicional aunque a diferencia del Vallés la aceituna va sin hueso.

ensalada-donostiarra-bodega

Normalmente la gilda no ha sufrido apenas variaciones desde su nacimiento. En un principio, su carácter casi primitivo la hace impermeable a las nuevas técnicas de cocina. Pero hay quienes han variado ligeramente la vieja fórmula para adaptarla a los nuevos tiempos. En el restaurante del hotel Mercure de Madrid, Sandó, propiedad de Juan Mari Arzak a través de la firma Arzak Instructions, utilizan un palillo más estilizado y largo que los típicos de aperitivo  y se sirve en un soporte de madera. En A Fuego Negro, en la calle 31 de agosto, siempre dispuestos a darle una vuelta de tuerca a los pintxos tradicionales, han solido introducir la gilda en un chupito de Txakoli.

gilda-sando-arzak

 

gilda-a-fuego-negro

Y a un pintxo legendario -según cuentan, «el primero» de San Sebastián- le corresponde un relato de carácter mítico. Cinematográfico. Al parecer, su nombre estaría relacionado con la clásica película «Gilda» de Charles Vidor e interpretada por Rita Hayworth y Glenn Ford. En un artículo de Aletxu Peña publicado en El Diario Vasco en 2007 salió a la luz su prehistoria.

«Arranca en Olite, desde donde el vinatero y bodeguero Blas Vallés decide trasladarse a San Sebastián para abrir un despacho de venta de vinos, porque en su tierra el precio había caído en el mercado. Alquila en 1942 un local en la calle Isabel la Católica, hoy calle Reyes Católicos. (…) Uno de los clientes se llamaba Joaquín Aramburu, conocido en el barrio por Txepetxa. (…) empezó a combinar la guindilla con la aceituna y la anchoa y las ensartaba en un palillo. Y como el inventó gustó a los amigos le llamó a esta banderilla ´Gilda´, como la película de Rita Hayworth -que en 1946 se estrenaba en las pantallas-, porque era verde, salada y un poco picante. Y así nació esta banderilla en este bar y con este nombre».

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • casa-agus-plato-del-dia Pintxo

    ENTRAMOS A CASA AGUS, EL PLATO DEL DÍA FAVORITO DE IGARA

  • IMG_2275-portada Pintxo

    VOY A UNA CENA MARCIANA CON UN SÚPER CHEF DANÉS EN UNA SOCIEDAD DONOSTIARRA

  • donostia-puerto Pintxo

    VAMOS AL MUELLE Y NOS ENCONTRAMOS CON GUIRIS, SARDINAS Y TERRAZAS A TUTIPLÉN

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo