• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Portada_2
Quién es Quién 0

DIEGO MATXINBARRENA: ESPLENDOR GEOMÉTRICO

Por Jon Pagola @jonpagola · 13/05/2016

Un breve encuentro con Diego Matxinbarrena en la sala Ganbara del Koldo Mitxelena. Una charla que capta al singular artista donostiarra devoto de las formas geométricas. La exposición se clausura el próximo 21 de mayo. Foto y vídeo: Lorena Otero

Entra puntual, saluda y camina con aire entre desenfadado y despistado, como Pedro por su casa, en la sala Ganbara del Koldo Mitxelena. Diego Matxinbarrena (Donostia, 1961) inauguró el pasado 14 de abril una exposición compuesta por unas 30 coloridas obras con todo tipo de formas geométricas que en menos de 10 días, el próximo 21 de mayo, se clausura. Entre toda la oferta cultural que últimamente engulle la ciudad como un tsunami, se puede decir que la muestra ha pasado como un rayo, un visto y no visto. Así que antes de que sea demasiado tarde hemos decidido quedar con él, sacarle algunas fotos y charlar sobre su obra, su relación con el Koldo Mitxelena (en 2005 obtuvo una beca de creación) y cómo sus hermanos (los también artistas Javier y Álvaro Matxinbarrena) le influyeron en su decisión de abrazar la causa artística. Luego cada uno hizo su propio camino, cuenta. «Nos pudimos haber juntado para trabajar en un estudio, pero cada uno fue por su lado».

El momento más divertido se produce fuera del foco de la cámara de vídeo, posando para la imagen que finalmente ha salido en portada. Mientras la cámara dispara, confiesa que como trabaja y vive solo carece de sentido del humor, que es un hombre muy serio, y que cuando le cuentan un chiste se queda sin saber cómo reaccionar. A continuación, desliza una sonrisa pícara. Y todos reímos, claro, incluida la empleada del espacio cultural. Se ha quedado con nosotros el hombre. También habla del bar Iparra de Gros, donde es cliente habitual, y que no por casualidad aparece de soslayo en una bonita foto en blanco y negro en el libro en el que está en la entrada de la sala y que resume su pensamiento artístico.

Portada_3

Cuando el otro día hablamos por teléfono para concertar el encuentro se mostró encantado y dejó caer una idea clave que resume su momento actual, más reflexivo, con más poso: ha estudiado las obras una por una. Se las sabe prácticamente de memoria aunque la memoria, a quién no, a veces le juegue una mala pasada. El caso es que ha decidido mirar hacia dentro.

Decidimos que para la grabación en vídeo lo mejor es que se quede alrededor de la imagen de portada. Contrasta bien con su vestimenta tejana y es, además, una de sus piezas más vistosas. Manda, como en el resto, el inagotable universo geométríco del artista. Si Diego Matxinbarrena fuese un grupo de música, más que a los últimos Tame Impala, se asemejaría al cromatismo sonoro de Animal Collective en «Merriweather post pavilion».

También podría funcionar como una versión libre de Esplendor geométrico, héroes de culto de la música industrial desde los albores de la Movida. Cuentan en Rockdelux que el líder de la banda, Arturo Lanz, trabaja como comercial en Pekín y que por las noches «se encierra en una habitación y, durante horas, genera bucles rítmicos de electrónica extrema». No es difícil imaginarse a Diego Matxinbarrena, a quien se le suele asociar con el diseño industrial, trabajando a fondo en capas y bucles geométricos en su estudio de Gros.

En su discurso es fácil que se vaya por las ramas. Las ideas que bullen en su cabeza se agitan nerviosamente como en una coctelera y parece que van y vienen sin un rumbo fijo. De todas formas, tiene claro lo que no quiere que salga en este post -«mejor no hables de esto y aquello, no pongas la foto así-» y lo pide con respeto y educación. Y lo más importante: pese a los circunloquios, la esencia de su discurso –su amor por el diseño y las formas– se transmite con meridiana lucidez.

-¿Es ésta una retrospectiva?

-No, no. Son cuadros de los últimos diez años como mucho

Poco después se marcha tan entrañable como entró, con el mismo aire desgarbado y un tanto despistado del inicio. «Bueno, ya nos veremos en el Iparra, ¿no?».

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • donostiako-piratak-kulturaldia-13 Quién es Quién

    ÉSTA ES LA HISTORIA DE DONOSTIAKO PIRATAK

  • IMG_2682 Quién es Quién

    ¿POR QUÉ ENRIQUE RAMOS ESTÁ TAN A TOPE CON EL METRO Y LAS VIVIENDAS EN EL PARQUE DE ULIA? (2)

  • IMG_2374 Quién es Quién

    ENRIQUE RAMOS, CONCEJAL DE URBANISMO: ´ESTAMOS A AÑOS LUZ DE CONVERTIRNOS EN VENECIA´ (1)

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo