• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
IMG_9329
Arte 0

DESCUBRIMOS UBIK, LA BIBLIOTECA DE TABAKALERA

Por Amaia García @amaiasebastopol · 21/03/2016

Ubik, la bibliioteca de creación de Tabakalera, abrió sus puertas el pasado viernes. ¿Qué es exactamente Ubik? ¿Cómo funciona? Te descubrimos los entresijos de una biblioteca nada corriente. Fotos: Marta Ennes.

El pasado viernes (medio año después de la apertura del edificio y a los tres meses de la fecha prevista inicialmente) Tabakalera inauguró la biblioteca de creación Ubik. Hemos estado allí para hojear los libros, jugar una partida al Pacman con plátanos, saludar a unos cuantos conocidos… Y detectar (como mínimo) siete diferencias con respecto a una biblioteca tradicional.

IMG_9422

IMG_9406

1. El espacio

Lo primero que llama la atención al entrar en Ubik, y así lo demostraban los comentarios de quienes accedían por primera vez, es la amplitud: ocupa 2.600 metros cuadrados en la segunda planta del edificio, lo que supone que es el mayor equipamiento entre todos los que alberga la antigua fábrica de tabacos. El espacio, que apenas está compartimentado, cuenta con techos altísimos y luz natural. Las estanterías son móviles y entre ellas se puede circular sin estrecheces. “Es tan grande que parece que los libros están desangelados”, explicaba un mediador, reconocible por su chaleco de Tabakalera, a una pareja de mediana edad.

IMG_9292

Fanzines en el aire

Fanzines en el aire

IMG_9222

IMG_9288

IMG_9337
IMG_9448
IMG_9441

2. El ruido

Un grupo de jóvenes mostraba su sorpresa por la ausencia de silencio, uno de los rasgos típicos de las bibliotecas. Aunque este fin de semana el ruido se haya debido en buena medida a la mayor afluencia y a las actividades inaugurales (incluyendo un coro, un “combo” musical utilizando instrumentos de Ubik, o un taller de creación audiovisual con teléfonos móviles), no hemos visto un solo cartel que pida silencio. Eso sí, para quienes necesiten aislarse, existe un salón cerrado con mesas, sillas y sofás, concebido como “espacio de silencio”, en el que se recomienda incluso dejar fuera los dispositivos móviles.

Parte del coro, en acción

Parte del coro, en acción

IMG_9275

IMG_9321

Los chicos de 400 Muralismo adornandolas paredes

Los chicos de 400 Muralismo adornando las paredes

En el taller de fanzines

En el taller de fanzines

Restos del taller infantil

Restos del taller infantil

El espacio siencioso

El espacio siencioso

3. Los fondos

Ubik cuenta con unos 20.000 documentos, entre los que apenas encontramos literatura. La colección está organizada en torno a siete grupos temáticos: pensamiento, artes audiovisuales, artes vivas, artes plásticas, cultura digital, espacios e infraestructuras públicas. Para facilitar la búsqueda, cada grupo tiene un número del 1 al 7 y un color. Otro de los mediadores nos confirma que parte de la colección procede de la mediateca de Arteleku (lo que pudo salvarse de la inundación). Además de libros hay revistas, videojuegos, libretos, DVD… Y el catálogo puede consultarse in situ u online.

IMG_9419

IMG_9430

IMG_9354

IMG_9252

4. Los recursos

El lema de Ubik “Aprender, Crear, Disfrutar” se traduce en que, además del catálogo, pone a disposición de las personas usuarias diferentes materiales y recursos. En torno al espacio central vamos encontrando otros “rincones”: de autoedición, creación de videojuegos o experimentación musical. Incluso un pequeño plató, con croma y todo. También puestos tecnológicos para aprender sobre robótica, impresión digital o software libre. No en vano el presupuesto de Ubik supone el 31% del total destinado al proyecto cultural de Tabakalera. En este ejercicio, 918.000 euros de la asignación total de 5.649.000 son para la biblioteca de creación.
IMG_9349

IMG_9335

IMG_9331

IMG_9279

IMG_9276

5. Los mediadores

Un impreso nos informa de las recomendaciones en distintas áreas que nos hacen los mediadores de Ubik. Efectivamente, en Ubik no encontraremos bibliotecarios al uso sino mediadores, es decir, personas expertas en distintos ámbitos de creación como gestión cultural, videojuegos, sonido o cultura digital, que están disponibles para ofrecer asesoramiento (previa reserva de hora) a los usuarios. En total, en Ubik trabajan 22 personas y su espacio de trabajo resulta también llamativo: un gran cubículo transparente situado en el patio central de la biblioteca, garantizando la interacción continua con el público.

Los mediadores del chaleco, como en la FNAC

Los mediadores del chaleco, como en la FNAC

Las Ubik-oficinas

Las Ubik-oficinas

6. El préstamo

Ya nos hubiera gustado llevarnos a casa algún libro, pero una mediadora nos aclara que el préstamo no se abre hasta mañana martes 22 de marzo. A partir de ese día podremos sacarnos la tarjeta de Ubik, tras presentar el DNI y hacernos una foto en la propia biblioteca. Otra sorpresa es el número de documentos que podremos tomar en préstamo: hasta 15, durante un plazo máximo de un mes. La tarjeta también permitirá acceder a dispositivos como ordenadores, grabadoras y cámaras, o reservar días y horas para los distintos recursos.

IMG_9305

IMG_9444

7. El nombre

Las bibliotecas suelen estar dedicadas a personajes ilustres, relacionados habitualmente con la literatura o el pensamiento. Una pequeña búsqueda en Internet (posible gracias al WiFi abierto de que dispone Tabakalera) nos revela que Ubik es el título de una novela de ciencia ficción de 1969, escrita por Philip K. Dick. Ubik era el nombre de un antídoto y, en palabras de un personaje, “Ubik es todopoderoso y omnisciente, y Ubik es ubicuo. La lata de spray es solo una forma que Ubik adopta para hacerle a la gente más fácil entenderlo y usarlo”.

¿Y qué es lo que Ubik tiene en común con otras bibliotecas? Ayer por la mañana ya había muestras inequívocas de que las personas usuarias estaban haciendo suyo el espacio y utilizándolo para lo que solemos utilizar las bibliotecas. Familias con niños habían montado un haurtxoko improvisado, un par de opositores no muy amantes del silencio se habían traído sus apuntes y algunos jubilados consultaban la prensa en los ordenadores.

IMG_9449

IMG_9452

IMG_9257

IMG_9263

IMG_9241

A partir de mañana martes podremos aprender, disfrutar y crear en el horario habitual de Ubik: de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Más información:
www.tabakalera.eu
ubik@tabakalera.eu
943 47 50 50

Compartir Tweet

Amaia García

Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos.

- http://bookhunterblog.wordpress.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo