• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
la-casa-del-vacío
Denborapasa 0

24 HORAS EN EGIA

Por Redacción @kulturaldia · 03/07/2014

24 horas en Egia. No salimos del barrio de cuestas empinadas y edificios grises. Y nos lo pasamos muy bien.

Hace unos meses nos hacíamos una pregunta que, a estas alturas, se ha vuelto retórica: ¿Es  la hora de Egia? Egia es, efectivamente, el barrio donde pasan algunas de las cosas más interesantes de la ciudad, el barrio de moda. Un pedazo obrero y gris que en los últimos tiempos ha desarrollado una interesante vía alternativa a la Parte Vieja que recorremos desde la mañana hasta bien entrada la noche.

11:00 horas. Un paseo por Cristina-Enea

Como el fuerte de Egia no son las cafeterías podemos ir desayunados desde casa. La primera parada es en realidad un paseo: Cristina-Enea es un maravilloso parque de 80.000 metros cuadrados, el más grande de San Sebastián, y todavía para muchos un parque desconocido y muy poco transitado.

12:30 horas. Diseño, arte y arquitectura

Antes de ir a comer, visitemos dos espacios artísticos. Por un lado, el Estudio Arte Akademia (c/ Ametzagaña 21) donde imparten clases de dibujo, pintura y corte y confección para adultos, además de manualidades en inglés para niños y moda. El pasado sábado celebraron una exposición de fin de curso con todos sus alumnos y una merendola.

el-estudio-arte-akademia

El grupo O (Eider Holgado y Karina Carmona) ha tocado ya varias veces en La Casa del Vacío (Camino de Mundaiz, 14). Este precioso y amplio espacio ubicado en la cuarta planta del edificio funciona como estudio y taller de arquitectura para niños y jóvenes, y también acoge eventos de todo tipo como fiestas e inauguraciones. Es una maravilla. Y las vistas desde la terraza, por cierto, son estupendas.

o_concierto-la-casa-del-vacío

15:00 horas. Música soul para comer

El recién inaugurado Staaf es el único bar-restaurante de la ciudad que tiene abierta la cocina hasta las 4 de la madrugada. Nada de horarios hostieleros. Además, también es -con permiso de A Fuego Negro- el único sitio de San Sebastián donde uno puede comer escuchando buena música soul de fondo. Aparte de las carrilleras, que ya recomendamos, la ensalada de aguacate, la hamburguesa, el solomillo y un sandwich son algunas de sus ricas propuestas.

comida-staaf

Casi enfrente, al otro lado de la plaza Atotxa-Hirutxulo, La Marisquería tiene unos apañados menús a precios bastante razonables.

17:00. Gin tonic en la terraza

Nos podemos quedar en la plaza donde estamos y disfrutar de una buena copa en cualquiera de sus terrazas. Si no, a pocos metros tenemos la terraza del Dabadaba (Paseo de Mundaiz, 8) donde se está muy a gusto.

En la terraza

En la terraza

18:30. Escapada a una exposición

No nos queda otra opción que cruzar a Gros, (¡justo después de Duque de Mandas, eso sí!) y plantarnos en la galería Arteko de la calle de Iparraguirre. Atención a la salida de la galería: en el bar Iparra, donde trabajan miembros del grupo de rock en castellano Los Bracco, se montan improvisadas actuaciones con ayuda de una guitarra, cajón y voz. Casi como en las cuevas flamencas.

umami-pastel al seragrafiado-arteko-galería

20:00. Bocatas, pintxos y… raciones castizas

Volvamos al barrio. En la principal cuesta de Egia se amontonan la mayoría de los bares para tomar algo, pero vamos a subir primero hasta la Taberna de Egia (Virgen del Carmen, 45) donde dan pequeños bocatas a muy buen precio. Más abajo, en el bar José Miguel (Virgen del Carmen, 21) de aire castizo y madrileño, sirven raciones caseras nos aptas para escrupulosos. Y si lo que queremos es un bocadillo, al bar Helmuga (Calle Egia, 16), pegado al Bukowski, que los hacen bastante bien.

22:30. La alternativa a lo Viejo

Por fin Egia se ha convertido en una alternativa de garantías a la previsible noche donostiarra de la Parte Vieja. Además del mítico Bukowski (Calle Egia, 18) con una programación asentada de djs durante muchos años, se han incorporado el Dabadaba y el Staaf, estos dos hasta altas horas de la noche. El triángulo geoestratégico que se ha formado entre ellos puede dar mucho juego. De hecho, ya lo está dando: el pasado sábado, por ejemplo, hubo un concierto Los Bracco en el Bukowski y el público se movió después entre la sesión indie del Dabadaba y el soul y r&b de Punko en el Staaf. Música de calidad para bailar y pasárselo bien en Egia.

Bukowski-rock-and-roll-donostia

 

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo