• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
En la terraza
Denborapasa 6

KULTURALDIA: CRÓNICA DE UNA INAUGURACIÓN

Por Redacción @kulturaldia · 07/02/2014

Kulturaldia goes to party! Tras dos intensos primeros meses decidimos celebrar nuestro nacimiento con colaboradores, amigos y seguidores de este magazine. Lo pasamos genial.

cartel-fiesta-kulturaldiaHan sido algo más de dos meses, apenas un suspiro, pero en estos 70 días han cambiado algunas cosas para algunos de nosotros. Para empezar no cabía en nuestra imaginación alcanzar a estas alturas una media de alrededor de 1.000 visitas diarias a la página web, otros tantos «me gusta» en Facebook y cerca de 700 seguidores en Twitter. Un total de 122 post bilingües que han recibido 368 comentarios, muestra de que Kulturaldia ha suscitado interés y no ha dejado indiferente a nuestros lectores de Donostia (40%), resto de Gipuzkoa (20%),  Madrid (12%), Barcelona (7%)… Hemos hablado principalmente de asuntos culturales, pero también de otros temas que se escapan de la etiqueta estrictamente cultural -agrupados en las secciones «Auskalo» y «Denborapasa»- y con el que hemos pretendido aportar una mirada fresca, a veces con un puntito ácido, siempre honesto, sobre nuestro entorno.

Y seguiremos de este modo, saltando de la cultura a la no-cultura, para relatar la historia de una ciudad y sus alrededores.

Así que nos sobraban los motivos para celebrar este dulce despegue. Nuestra pequeña familia virtual se reunía por primera vez en el precioso café Botanika del Paseo Árbol de Gernika. El plan era el siguiente: a las 19 horas arrancaba la fiesta con  la sesión musical del bello trío de deejays compuesto por Irene Mariscal (fotógrafa de este reportaje) Carol Marín y Eva Rivera, también conocidas como «Las Ángeles de Charlie«. Al equipo de sonido aportado por Audiovisuales Bengoa, las guerreras pinchadiscos le añadieron un portatil del que sacaron petroleo en forma de hits contemporáneos (Kokoshca, The Black Keys), guiños al pasado y una excelente recopilación de pop, rock, indie y buen gusto que más quisieran los bares de esta ciudad.

Kokoshca-fiesta-kulturaldia

Fueron tres tsunamis (falta Irene, agazapada detrás de la cámara) que desde la cabina de DJ se emplearon a fondo para arrasar con el personal que abarrotó la improvisada pista de baile.

Carol Marín
Carol Marín
Eva Rivera
Eva Rivera

Pero ya antes de la hora de inicio empezaron a aparecer los invitados. El responsable del proyecto, Jon Pagola, llevaba desde las 6 de la tarde pegando algunos carteles dentro y fuera del local (obra de Sara Comerón, cantante del grupo Frank, ¡que vinieron al completo!) y ultimando los detalles de la fiesta con Fito Plaza y su equipo del Botanika. Nuestro diseñador web, Sergio Sainz, fue de los más tempraneros junto con los periodistas Gorka Larrumbide y Regina Martínez, que también han aportado sabios consejos y tiempo de trabajo en Kulturaldia a través de su agencia de comunicación Comfusion.

varios-gente

Sorprendió gratamente que llegaran también de los primeros Iñigo Alfaro, Capitán Lambretta y el resto de la patrulla mod de la ciudad, ya que los esperábamos para la impecable sesión del siempre elegante Jokin Misterklin a eso de las nueve de la noche. El primer colaborador de Kulturaldia que llegó a la fiesta fue nuestro crítico de cine Iñaki Ortiz, que andaba dándole vueltas a la entrevista que tuvo con todo un personaje como Albert Serra. A su alrededor, cómo no, se le unieron otros ilustres cinéfilos de la ciudad como Ricardo Fernández, Dricius, Fernando Iradier, Maite (de los cines SADE) y Carlos Elorza, entre otros. Echamos en falta para cuadrar la ecuación cinéfila a los periodistas Ricardo Aldarondo y Juan G. Andrés, que trajo, eso sí, a una excelente representante en su lugar. Por suerte, sí que contamos con la presencia de otros grandes periodistas como Nerea Lizarralde, Ander Izagirre y Ruth Pérez de Anucita, también colaboradora de Kulturaldia.

Enseguida fueron saliendo bandejas y bandejas de pintxos (¡más de 400!), cortesía del hotel restaurante Usategieta de Oiartzun y con la colaboración inestimable de la familia Pagola-Galardi. El ágape prácticamente se agotó en las primeras dos horas. Muchos como el cineasta de Hondarribia Demetrio Elorz se quedaron sin comida y aquellos ubicados cerca de  la barra (la fiel representación de La Salle, por ejemplo) tuvieron más suerte. Seguro que nos dejamos a muchos nombres fuera, pero otros que le dieron color a la fiesta fueron los chicos del colectivo musical de Buenawista Prollekziom´s, diseñadoras de moda (Irati Guarretxena, de Letitare y Laura, de Similia Similibus) Ilustradores (Susiquiu, Javi Polo y Diego Besne), el escritor Iban Petit, el cantautor Luke Amstrong, el equipo al completo del festival Dock of the Bay…

comida-gilda

Se formaron dos ambientes: dentro, los más animados bailaban al son de Las Ángeles de Charlie. Cerca de las djs se encontraba el el dúo del Bidasoa Mushroom Caffeine. Almudena Manso esparció confetti por el comedor principal y las escaleras mientras que otros muchos fumaban y bebían fuera, dejándose llevar por ese lubricante social llamado alcohol.

confetti

El guionista y cómico Mikel Pagadi charlaba con el cineasta Ángel Aldarondo y con el músico Basmatti. Alrededor del director del documental «Kampsa. 20 años de sueños y escombros» , Dani López, se formó un grupo de gente entre los que se encontraba Maialen Beloki, del miembro del Comité de Dirección del Zinemaldia. El diseñador y dj de r&r Iñaki López Allende, apoyado sobre la pared, comentaba que su hermano Álex, batería y uno de los tres socios de la promotora Ayo Silver!, no podía pasarse debido a que estaba ultimando los preparativos del Lurrazpiko Festa que arranca esta misma noche. En su lugar sí que estuvo Borja Martín.

Botanika
Botanika
En la terraza
En la terraza
Botanika, a tope
Botanika, a tope

A Jasminka Romanos, nuestra entrevistadora, también la vimos merodeando por la terraza. Eneko y Patricia, de la librería Garoa de Zarautz, se encontraban bien acompañados por un amigo de la editorial Elkar. No pudieron asistir otras piezas fundamentales del engranaje de Kulturaldia, como son Irati Urkiola y Lander Arretxea. Unesceptico, por su parte, tenía compromisos ineludibles en su amada Errenteria y a Gorka Luarizaierdi, compañero de batallas, le pilló el evento en… Brasil. Para la siguiente.

chico-solo-botanika

La segunda mitad de la noche arrancó algo más tarde de lo previsto debido a un problema técnico en la cabina de dj,  y que en una escena digna de MacGyver lo subsanó con solvencia José Luis. Algunos se marcharon a los Jueves del Trueba. Se despidieron afectuosamente Laura Míner y el equipo del vivero cultural Undermount. Llegaron otros como el arquitecto y artista multidisciplinar Edorta Subijana, que ha causado un gran impacto con su exposición en la sala Kubo del Kursaal y su concepto sobre la ciudad, y Juancar Bloody Mary, de la mítica tienda de discos de Irun y promotora de conciertos.

planta Vimos a Iñaki Estévez, de Men of Rock, y a Iñaki Castro, de Red Ribbon, que lo dio todo en la pinchada sixties de Misterklin. Sonaron grandes clásicos del garaje con el marchamo «Nugget», soul rompedor («I´ll Keep on Holding On»), ye-ye (¡Raphael! y Jaques Dutronc), grupos del llamado British Invasion («Making Time», de los Creation, The Who) y un largo y jugoso etcetera.

Fito Plaza, encantado con la música, decidió que había que alargar la fiesta hasta las 00:00 horas. Unos cuantos, entre ellos músicos (Javi, de Ama, nos obsequió con dos singles; Mikel, guitarra de The Lookers acompañado por la Ex Primitiva y siempre divertida María; Frank, parte del Octavo Árbol, PLV Havoc…), lectores y amigos de Kulturaldia (Luis Rey, Imanol Aiestaran) se quedaron bailando, riendo y charlando hasta el final. Kulturaldia ha despegado y lo ha hecho a lo grande.

niña

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

6 Comentarios

  • Ricardo Aldarondo dice: 07/02/2014 en 11:05 pm

    Mis excusas por no haber podido asistir, por prescipción facultativa («prohibido bailar hasta nueva orden»), pero os tuve en mis pensamientos. De verdad. Un honor esto de aparecer en las negritas…sin haber estado. Enhorabuena por la fiestuqui y lo demás. ¡Y que se repita pronto!

    Responder
    • Jon Pagola dice: 08/02/2014 en 1:59 pm

      ¡Excusas aceptadas, faltaría más! Hombre, había que hablar de los que fueron y de las ausencias, claro .-). Nos lo pasamos muy bien y fue bastante más gente de la que yo pensaba. Genial. Seguro que se repetirá algo parecido para el primer aniversario y que tú ya estarás en forma para entonces. ¡Ánimo!

      Responder
  • Jon Pagola dice: 07/02/2014 en 8:11 pm

    Ah, Ekaitz, ¡Joti Díaz es inustituible! Es el Dios de la crónica social en Donosti 🙂

    Responder
  • Luariza dice: 07/02/2014 en 5:52 pm

    Grande Kulturaldia!!
    Me quedo con gran pena de no haber estado, aunque sé que estuve bien representado.
    Si un evento consigue poner juntos a bailar a Luis Rey e Imanol Ayerstaran, da por hecho que el primer y próximos aniversarios de la página no me los pierdo 😉

    La inauguración de Kulturaldia también se celebrará hoy a 8000km con música, cerveza y caipirinha!!!

    Responder
  • Ekaitz dice: 07/02/2014 en 4:01 pm

    Grande Kulturaldia y grande Jon Pagola. Una pena no haber podido asistir…
    Importante representación anónima y curiosa la asistencia del zarautztarra ilustre.
    La crónica me ha recordado a cierta sección de un periódico gupuzcoano! jaja
    ¡¡Animo!!

    Responder
    • Jon Pagola dice: 07/02/2014 en 8:01 pm

      ¡Grande Ekaitz y Luariza! Se os echo de menos a los dos y a otros dos que están viviendo la vida loca esquiando y al moreno del pueblo también. Puntazo la asistencia del zarauztarra, un crack. Y sí, Luariza, tu representada estuvo a la altura 😉

      Responder

    Responder a Jon Pagola Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo