• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
frances-ha-
Películas 1

DONOSTIA TAMBIÉN ES UN (INCOMPARABLE) MARCO DE CINE

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 15/04/2014

Donostia ha aparecido varias veces en el cine. Siendo ella misma, fingiendo ser otro lugar o hasta en foto. La última vez en “Frances Ha”, ahora en cartelera.

Los espectadores atentos que se hayan acercado estos días a ver “Frances Ha”, la fresquísima película de Noah Baumbach, se habrán percatado de que, en medio de esa Manhattan en blanco y negro, podemos ver a Greta Gerwig pasando por delante de un gran mural del reconocible marco incomparable donostiarra. Nos lo localizaba, a través de twitter, Ángel Aldarondo: se trata de un restaurante de tapas llamado “Oliva”, ubicado en el nº 205 de la calle  Allen, y que según parece, estaba cerrando ya.

restaurante-oliva

Pero ésta no es ni mucho menos la primera vez que Donostia aparece en una película. Es verdad que  es complicado encontrar ejemplos internacionales, pero otro muy recordado es el de “La batalla de Inglaterra” de Guy Hamilton, que allá por 1969 rodó en plena avenida de la Libertad, pretendiendo ser nada menos que el Berlín de los años 40. Hasta parada de metro había, lo de Euskotren no es nada nuevo.

Es más fácil encontrar ejemplos de cine de aquí, en el que la ciudad no pretende ser otro lugar. Por ejemplo, en la extremadamente contemplativa “Un tiro en la cabeza”, de Jaime Rosales, vemos al personaje protagonista andando por la ciudad, y entrando en establecimientos bien conocidos por todos. Curiosamente se presentó en el Zinemaldia. Igual que “Visionarios”, de Manuel Gutierrez Aragón. En ésta había varias localizaciones reconocibles, pero el mayor impacto fue la procesión procatólica que montaron en plena playa de La Concha, con un montón de extras. Eso sí, la otra concha, la de oro, no la consiguió. La película era algo justita, todo hay que decirlo.

¿Alguno de vosotros sale de extra en el vídeo?

Ahora viene un clásico de cine made in Donostia: “27 horas” de Montxo Armendáriz. Era 1986 cuando un Antonio Banderas jovencísimo se paseaba por la ciudad con Maribel Verdú y Martxelo Rubio. Cómo ha cambiado la cosa, con su éxito (y después, me temo que no tan éxito) en Hollywood; este miércoles estrena película encarnando a un detective latino de Los Ángeles, en “La partícula de Dios”. Pero entonces era solo un secundario. También me temo que aquella película era bastante mejor que ésta. Si la habéis visto, seguramente recordaréis que iban en barca hasta la isla de Santa Clara. Pero hemos visto más veces la isla en pantalla grande.

27-horas

Hace no mucho veíamos a las dos protagonistas de “80 egunean” (el anterior trabajo de Jose Mari Goenaga y Jon Garaño) haciendo una escapadita. Era un momento clave dentro de la película. También vemos otras localizaciones de la ciudad bien reconocibles.

80-egunean

Pero a veces no es tan fácil reconocer las calles. Por ejemplo, en “La Herida”, donde la protagonista, interpretada por Marian Álvarez (esta sí que se llevó Concha) hacía un viaje a la ciudad para asistir a una boda. Como la opción formal del director es mantener fuera de foco el paisaje en todo momento, no se aprecia demasiado bien.

la-herida

A veces pasa, también, que el tiempo cambia mucho los lugares. Por ejemplo, en una de las primeras secuencias de “La ardilla roja” de Julio Medem, se puede ver como Emma Suárez tiene un accidente con la moto y se estampa contra la Zurriola. Esa zona ha cambiado un poco empezando por la barandilla que rompe Nancho Novo en la escena, y está rodada con las maneras extrañas que acostumbra Medem, pero aún así se reconoce. Podéis ver extractos en el trailer.

Hay más ejemplos, claro. ¿Recordáis alguno?

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

1 Comentario

  • nacho dice: 15/04/2014 en 5:51 pm

    Terra Estrangeira, de Walter Salles, donde la madre del prota es donostiarra y se ven postales de la ciudad. Ante un momento complicado, este decide cruzar el charco y visitar donosti, pero la cosa se complica…

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo