• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
parque-cristina-enea
Denborapasa 2

12 HORAS EN DONOSTIA EN PLAN TURISTA

Por Redacción @kulturaldia · 12/12/2013

¿Cómo sería un día, unas 12 horas, si te tomaras una jornada de vacaciones en tu propia ciudad? Te proponemos disfrutar de Donostia en plan turista.

Podemos empezar la ruta desde Amara hacia las 10:30 horas. En la calle Illunbe 9, a un paso de Anoeta, se encuentra el Art Café del que ya hemos hablado (y alabado) por aquí. Con agradable música soul sonando de fondo tomaremos un café con leche y un pintxo de tortilla. Charlamos de música o de la Real con Íñigo e Igor, los dueños del establecimiento, y leemos el periódico tranquilamente. Con el estómago lleno y el chute de cafeína en el cuerpo subimos por la avenida de Madrid, concretamente por la acera de la izquierda, y pasaremos por el número 16, que corresponde a la tienda de electrodomésticos Calderón. Hasta hace unos cinco años la familia Calderón tuvo que cerrar el ya mítico videoclub del mismo nombre.

Y nos pondremos nostálgicos al recordar los tiempos en los que uno se dejaba recomendar por ésta o aquella película.

Seguimos subiendo hasta llegar al instituto Usandizaga. Si tenemos la suerte de pillar a los adolescentes en su tiempo de recreo (y no llueve) puede ser un buen momento para sentarnos y ejercer de curiosos observadores. «Así que ésta es la generación del futuro…».  Atravesamos el hotel Amara plaza, al que seguimos sin cogerle el punto, y caminamos tranquilamente por la acera de la izquierda del Paseo Árbol de Gernika. Podemos hacer otra pequeña parada en el parque Araba o parque de los Tubos y, a continuación, continuar pegados a las románticas casas de la acera de la izquierda que hay quien dice que le recuerdan a San Francisco. Merece la pena cruzar el río, que no sólo del centro vive esta ciudad. Si tenemos suerte, en el túnel de Egia podemos dar con algún músico callejero del talento de Tristan Crowley.

Al otro lado, puede que nos de otro rebrote nostálgico al acordarnos de los tiempos de Atotxa, pero nuestro destino es el Parque de Cristina-Enea, que por una extraña razón sigue estando lejos en el imaginario donostiarra.

Gros es el barrio de moda. Dependiendo de nuestro estado físico y las ganas que tengamos de caminar, alcanzaremos nuestro siguiente destino deambulando antes por las cuestas de Egia, del que la cantante Eleanor Friedberger dijo que es especialmente «ruidoso». En caso contrario nada más fácil que caminar por Duque de Mandas hasta llegar a la galería Arteko (calle Iparraguirre, 4), donde siempre hay alguna exposición interesante. Más adelante entraremos a Metropolis Platz (calle Usandizaga 27), que además de ropa también exponen cuadros. El aperitivo lo tomamos en la Bodega donostiarra (calle Peña y Goñi, 13) uno de nuestros bares favoritos de la zona.  Si tenemos hambre prueba la ensalada de tomate «del bueno» -así lo llaman- con bonito. Tan fresco como rico.

Valentina Art Decó
Valentina Art Decó
Metrópolis Platz
Metrópolis Platz
Bodega donostiarra
Bodega donostiarra

Inevitable el paseo por la playa de la Zurriola. Casi tanto como por La Concha. Hoy puede ser un buen día para caminar hasta la explanada de Sagües. Si el tiempo acompaña nos comeremos un bocata del bar Campero fuera, con la mirada puesta en los cubos del Kursaal.

Regresamos con calma al centro. El segundo café del día nos lo tomamos en un lugar tan acogedor como el bar Altxerri  y como al mediodía las tiendas suelen estar cerradas, la FNAC siempre es un buen refugio para matar el tiempo curioseando entre sus estanterías. Tienen sino todos, muchos de los cómics del dibujante canadiense Guy Delisle, el de «Pyongiang». Nos llevaremos «Shenzen», que aunque está un escalón por debajo de aquel, mantiene su visión irónica y aguda.

Cerquita, en la calle Bergara 18, se encuentra la deliciosa tienda Valentina Home Decó, que le ha comido espacio a Eseri, reubicada en la planta baja. Y al lado, la felizmente inmortal Euskal bideo, que nos borrará el sabor amargo que nos ha dejado nuestro paso por Calderón.

Ahora se contemplan dos opciones: entrar a los cines Príncipe o Trueba y probar suerte con algunas de sus películas o (re)descubrir el Museo San Telmo. Ya por su maravilloso claustro y ese estrecho y magnético pasillo donde se dan cita Massiel y Kortatu merece la pena.

Al salir toca asomarse a la bahía de La Concha. Cae la tarde y junto con la mañana ésta es quizás la mejor hora para disfrutar de todo su esplendor. Ver pasar generaciones distintas de donostiarras y algún que otro turista hará que el tiempo se pase volando. El que tenga Instagram difícilmente resistirá la tentación de subir alguna foto al móvil. El marco incomparable también es inagotable. No cansa a la vista.

atardecer-donostia-playa-la-concha

Los más animados recorrerán el paseo de cabo a rabo, Peine del Viento incluido. El resto se dirigirán directamente a la Parte Vieja, que de un tiempo a esta parte ha visto cómo se ha ido llenando de tiendas de ropa y nuevos negocios. Es sorprendente cómo cambia el paisaje de día y de noche. En el bar Paco Bueno (si es que está abierto) tomamos el primer zurito de la tarde-noche junto con unos fritos mientras observamos curiosas imágenes de boxeadores. Como estamos en plan turista nuestro siguiente destino será la mítica Mejillonera, (calle del Puerto, 15) un local que además resulta especialmente barato. Comeremos sus famosas raciones de mejillones picantes y los tigres, que están bien ricos.

Ya son las diez de la noche y el panorama cambia mucho de un día entre semana al fin de semana. Normalmente, para rematar el día suele ser buena opción ver algún concierto en el Bukowski de Egia. Si no, siempre puedes acabar tu jornada de turista en tu propia ciudad con un buen gintonic (entre 6 y 7 euros) en los soportales del bar Txurrut de la plaza de la Constitución.

Kurt-Baker-Bukowski

 

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

2 Comentarios

  • Midori dice: 13/12/2013 en 3:41 pm

    me encanta tu ruta, Jon! El Calderón! que recuerdos! aunque yo aun tengo mi carnet de Euskal Bideo 🙂

    Responder
    • kulturaldia dice: 13/12/2013 en 11:09 pm

      ¡Mil gracias! ¡Mola que te guste! 🙂

      Responder

    Responder a Midori Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo