• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
fiesta-Dabadaba
Denborapasa 4

EL DABADABA LO HA PETADO (Y LO SABES)

Por Jon Pagola @jonpagola · 24/03/2015

La sala Dabadaba cumple este fin de semana un año de vida. Y sigue on fire. Ésta es la crónica de un éxito anunciado. Fotos: Marta Ennes

entrada-dabadabaHan sido muchas las voces que se han levantado para criticar la «sobreexposición» de la sala Dabadaba en KULTURALDIA. En realidad, no ha sido para tanto:  sólo se han publicado dos artículos completos (uno sobre su inauguración y otro más adelante) en un año. Y éste es el tercero. Un balance a todas luces escaso como para andar repartiendo sobres con billetes de 500 euros dentro. A ninguno de los que escribimos aquí nos dan gintonics y entradas por la patilla para fiestas y conciertos.

Estos días son, por llamarlo de alguna manera, atípicos en la antigua sala de billares Snooker. Álex López-Allende, uno de los seis socios y seguramente la cara más reconocible por sus proyectos como músico (Thee Brandy Hips, Kokoshca) y promotor (Ayo Silver!), se encuentra de vacaciones en California. Se hace extraño no ver su abultada y rizada mata de pelo. Sin embargo, la actividad, frenética por momentos, del Dabadaba no cesa: hoy será un frío y gris lunes, pero unos chicos con pintas de punks modernos, los norteamericanos Useless Eaters, están afinando sus instrumentos en la prueba de sonido.

El teléfono de la oficina -en realidad, un cuartucho contiguo al backstage compuesto básicamente de un ordenador, una pequeña pizarra que dice «best new music» y papeles desperdigados-, no parará de sonar durante la conversación. La gente llama para saber a qué hora empieza exactamente el concierto, aclara Sebastián Sallaberry, otro de los responsables, y portavoz ocasional.  «Intensidad» es la palabra que más repite a la hora de hacer un apresurado balance sobre el primer año de vida del Dabadaba. No hay más que repasar los próximos eventos previstos en la agenda: entre el 27 de marzo y el 3 de abril tocan nada más y nada menos que 9 bandas, incluyendo el plato fuerte de la fiesta del primer aniversario el sábado 28 de marzo. A eso hay que añadir djs que guardan en la recámara y los saraos diurnos que montan de vez en cuando, como el mercadillo de segunda mano del pasado domingo, donde no cabía un alfiler. Más que un bar al uso parece un laboratorio de música y ocio.

pies-dabadaba

Uno de los secretos de su éxito ha sido llenar de actividad este rincón semiescondido de la calle Mundaiz. Buscar un pretexto que justifique tu trayecto desde la Parte Vieja, el Bukowski, o tu casa. Que en una ciudad en la que nos da pereza hasta cruzar un puente, merezca la pena adentrarse en un territorio un tanto inhóspito, entre el parque Cristina Enea y varios edificios semiabandonados. Pero una vez entres por la puerta es probable que te quedes hasta el final.

A estas alturas, y frente a algunos agoreros que pronosticaban que la burbuja se iba a desinflar -«está de moda», «la gente dejará de ir cuando deje de molar»- nadie duda de que ha sido un bombazo. «Era obvio que iba a funcionar, pero no por nosotros», explica Sebas. «Lo raro era que no hubiera algo así en Donostia. Durante años salías por la noche y te encontrabas con que un montón de gente tenía el mismo discurso. Gente que andaba un poco perdida y quería un sitio donde sentirse a gusto y que cubriera sus necesidades».

ambiente-dabadaba

El perfil es más variado de lo que en un principio pueda parecer. Lo asociamos a un público moderno de entre 25 y 35 años, pero también hay adolescentes, gente madura, guiris, rockeros, aficionados al hip hop… Todos se sienten cómodos en el Dabadaba. «Hay gente que viene aquí y que luego te lo encuentras en el Victoria Eugenia o el Kursaal. En este sentido, una de las cosas que hemos aprendido es que no hacemos distinción entre comercial y no-comercial. Álex, por ejemplo, está ahora muy metido con el flamenco».

¿Se sigue algún criterio para ordenar la marabunta de actividades? «Más que a la inercia del negocio tratamos de amoldarnos a la inercia del tipo de vida de la gente, incluida la nuestra», continúa Sebas. «De lunes a viernes se trabaja y tenemos que ajustar el horario de los conciertos; ni muy tarde ni muy temprano. El fin de semana se sale de fiesta y el domingo es más tranquilo, por eso montamos cosas como los mercadillos».

Jon Ander y Sebas. Chicos Dabadaba

Jon Ander y Sebas. Chicos Dabadaba

El bombo del batería de Useless Eaters retumba en todo el bar. Se acerca inexorablemente la hora del concierto. Un concierto de un grupo underground en una pequeña ciudad. Un triste lunes. Me pregunto cuánta gente se animará y hasta qué punto es rentable llevar las riendas de un negocio así. «En nuestro caso el beneficio económico no se encuentra en la escala de valores más alta. Tenemos que comer y pagar nuestros alquileres, pero, básicamente, esto lo hacemos porque nos gusta y lo pasamos muy bien», concluye Sebas.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

4 Comentarios

  • Livingstone dice: 25/03/2015 en 12:53 am

    El Dabadaba es lo mejor que le ha pasado a Donosti en el último año. Gora!

    Responder
    • neil diamond dice: 12/04/2015 en 10:35 pm

      En la última década diría yo

      Responder
  • Genaro catfeet dice: 24/03/2015 en 6:22 pm

    ¿Dabadaba en Kulturaldia? Estoy inmerso en un dejà vu muy loco…

    Responder
    • NI dice: 25/03/2015 en 12:54 am

      Hacía tiempo que no salía, pero sí. Esto es un deja vu muy grande…

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo